Los fármacos promotores de la bilis se pueden dividir en dos tipos: agentes promotores de la bilis y agentes promotores de la bilis de aumento líquido.mientras que este último se refiere a medicamentos que sólo aumentan el volumen biliar pero no aumentan los componentes biliaresLos fármacos colestáticos más utilizados son principalmente los ácidos biliares, así como el ácido cólico sódico, el ácido deshidrocólico, el ácido cenodeoxicolico y el ácido ursodeoxicolico.
El ácido ursodeoxicólico es una preparación química que separa los ácidos biliares naturales de la bilis del oso. Es un estereoisómero del ácido chenodeoxicólico,y su efecto litolítico y su efecto terapéutico son similares a los del ácido cenodeoxicólicoSe combina con la taurina en el cuerpo y existe en la bilis como un ácido biliar hidrofílico, que sirve como un solubilizador de cálculos de colesterol.Puede reducir la secreción de colesterol por el hígado., reduce la saturación de colesterol en la bilis, promueve la secreción de ácidos biliares, aumenta la solubilidad del colesterol en la bilis, disuelve los cálculos de colesterol o previene la formación de cálculos.Puede aumentar la secreción de bilisEste producto no puede disolver otros tipos de cálculos biliares.El ácido ursodeoxicólico es adecuado para tratar las piedras de colesterol, hiperlipidemia, trastornos de la secreción biliar, cirrosis biliar primaria, hepatitis crónica, gastritis por reflujo biliar y prevención del rechazo agudo y reacciones del trasplante de hígado.El efecto disolvente de este producto es ligeramente más débil que el del ácido cenodeoxicólico.
Método de producción
Método 1: Se utiliza ácido cenodeoxicólico como materia prima
Preparación de 3α, 7α-diacetil éster metílico de ácido cólico; Se toman 36 ml de metanol anhidro, se pasa a través de 1 g de gas cloruro de hidrógeno seco, se añade ácido biliar 12 g, se agita, se calienta y se hace reflujo durante 20-30 min.Después de permanecer durante varias horas a temperatura ambiente cuando los cristales se separan, congelar, filtrar, lavar con éter y secar para obtener chocolate metílico.permanecer durante 20 horas a temperatura ambiente, luego verter la mezcla de reacción en 100 ml de agua, quitar la capa de benceno, lavar repetidamente con agua destilada antes de reciclar los disolventes. Lavar el residuo sólido con éter de petróleo una vez,y recristalizar con solución acuosa de metanol para obtener 3α, 7α-diacetilo éster metílico del ácido biliar.
Ácido biliar metílico → → 3α, 7α-diacetilo éster metílico de ácido biliar
Preparación del ácido chenodeoxicólico: Se toma 1,5 g de éster metílico del ácido biliar diacetilo, se añade 24 ml de ácido acético, se añade solución de cromato de potasio (Se toma 0,76 g de cromato de potasio para disolverlo en 1.8 ml tomada en agua), se calienta a 40 °C, se realiza la reacción durante 8 horas, se añade 120 ml de agua, se agita durante un momento, se coloca durante 12 horas, se filtra, se lava con agua destilada hasta la neutralización, se seca para obtener 3α,7α-diacetoxi-12-ceto éster metílico del ácido biliarTomar 12-15 g de 12-cetona, añadir 150 ml de éter de 2-glicol, 15 ml de solución de hidrato de hidrazina al 80% y 15 g de hidróxido de potasio. Calentar a 30 °C y refluir durante 15 h.calor a 195-200 °C, refluido durante 2,5 h, calentado a 217 °C durante algún momento de reacción, enfriado a 190 °C, añadido 0,7 ml de solución de hidrato de hidracina, calentado de 215 °C a 220 °C en 3 h, enfriado, añadido 600 ml de agua destilada,ajustar al pH 3 con 10% de ácido sulfúrico, separar los cristales, filtrar, lavar con agua hasta la neutralización. añadir acetato de etilo, verter la capa acuosa, utilizar agua para lavar la capa orgánica se lavó durante 1-2 veces,Destilación al vacío y obtención de 3α, el ácido 7α-dihidroxicolánico, es decir, el ácido chenodeoxicólico.
3α, 7α-diacetil metilocolato → 3α, 7α-diacetoxi-12-keto ácido ursodeoxicólico éster metílico → 3α, 7α-dihidroxi ácido ursodeoxicólico (ácido cenodeoxicólico)
Preparación de ácido ursodeoxicólico refinado; Se toman 2 g de ácido cenodeoxicólico, se añaden 100 ml de ácido acético y 20 g de acetato de potasio, se agitan hasta disolverse. Se añade cromato de potasio 1.5 g (dissolvido en 10 ml de agua), a temperatura ambiente durante la noche, añadir 200 ml de agua, separar los cristales, filtrar, lavar y secar para obtener ácido 3α-hidroxi-7-ceto-ursodeoxicólico.añadir 100 ml de n-butanol, calentar a unos 115 °C, añadir gradualmente 8 g de sodio metálico, después de lo cual gradualmente sale una suspensión blanca, mantener la reacción durante 30 minutos, añadir 120 ml de agua, agitar y calentar para disolver transparentemente.Evaporar la capa orgánica bajo presión reducidaAjustar el pH del filtrado a pH 3 con 10% de ácido sulfúrico que dará precipitado blanco, filtrar, lavar hasta la neutralización con agua, secar,Lavar con acetato de etilo, cristalizar con etanol diluido y obtener ácido 3α, 7β-dihidroxicolánico, que es ácido ursodeoxicólico refinado.
Ácido cenodeoxicólico [cromato de potasio] → ácido 3α-hidroxi-7-ceto [metal de sodio, 115 °C] → éster metílico de ácido ursodeoxicólico 3α, 7β-ceto (ácido ursodeoxicólico)
Método 2: utilizar la bilis o las sales biliares de cerdos como materia prima; utilizar cromatografía de capa fina para aislar el ácido ursodeoxicólico de la bilis o la sal biliar de cerdos.La sal biliar de cerdo contiene UDCA libre y unido con un contenido de aproximadamente el 30%; la bilis de cerdo contiene UDCA unido cuyo contenido es de aproximadamente 0,6%.